
¿No te has preguntado nunca cómo salen los periódicos a la calle? ¿Si con ese euro, o esas cien pesetas se podía pagar todo, periodistas, impresión, transporte?
Cuando todavía compraba el periódico impreso comprobaba como siempre había un pequeño apartado que daba a entender una relación con el gobierno. Comprendí que el gobierno compraba un buen número de periódicos y si el periódico publicaba algo que no le gustaba, compraba menos, o muchos menos. Solo así se puede tener controlado un periódico. Y por el otro lado, claro, están los anunciantes ¿qué pasaría si El Corte Inglés retiraba sus caros anuncios?
En él, David Jiménez hace referencia a “los Acuerdos”, la forma de mantener a flote los periódicos en esta fase actual en la que ya casi nadie lo compra en papel y todavía no obligan del todo a suscribirse para consultarlo en la web. Para mantener a flote los periódicos no solo el Estado da dinero, sino que las empresas del Ibex a través de “los Acuerdos”, para ellos calderilla, también lo hacen. Y claro, un director sin demasiadas ataduras como David Jiménez, que ascendió a la dirección del diario El Mundo en 2015 y al que hicieron dimitir un año más tarde…
El libro “El Director” habla de lo que pasaba ese año en la redacción de El Mundo y su relación con el gobierno de Rajoy. Se estaba cociendo el independentismo en Cataluña, las tarjetas Black en Madrid, la salida a Bolsa de Bankia, los últimos días de Monedero en Podemos… el 24 de mayo salta por los aires el bipartidismo con Ciudadanos y Podemos, dimite el concejal de cultura de Madrid Guillermo Zapata por unas bromas en Twitter, entra en vigor la Ley Mordaza, Pedro Sánchez es el candidato del PSOE después de su periplo.
Un año en que parecía que el país estaba patas arriba, sobre todo si uno se pone a pensar en cómo debían verlo las élites económicas de siempre, las que interpretaban que el fin del bipartidismo era un peligro, el caos.
Y fue entonces, en abril de 2015 cuando la empresa Unidad Editorial, propietaria de El Mundo, ponía a David Jiménez como director: un periodista de la casa labrado en el exterior. Y les salió rana. Al menos para”el Cardenal”, sobrenombre que David da al presidente del grupo. ¿En qué piensa cualquiera cuando uno lee que a un personaje le llaman “El Cardenal”? pues así de quemado salió David del periódico. Y en este libro se despacha a gusto.
Y la gracia es que sea SU libro, su punto de vista, sus ajustes de cuentas. Porque pocas veces alguien que ha estado en las atmósferas actuales donde el poder se codea y bromea y toma decisiones ha bajado sin ataduras para contarlo. Y David lo cuenta. Y para mi éste es el valor del libro: que un exdirector de El Mundo maltratado cuente su experiencia en la breve dirección del periódico en esos años tan trepidantes…
Ayer antes de dormir pensaba que su versión en una serie sería la última temporada de The Wire donde se aborda el periodismo y los medios de comunicación. Luego soñé en una redacción sumida en un ERTE y las formas de evitar que una sea la despedida. Sobre la autocensura. Sobre ¿quién vigilará el poder ahora que los grandes periódicos siguen amordazados por “los Acuerdos”?
Fecha de la reseña: 21-12-2020
Título: El Director
Autor: David Jiménez
Editorial: Libros del K.O
Foto: Portada
Url: https://www.librosdelko.com/products/el-director-secretos-e-intrigas-de-la-prensa-narrados-por-el-exdirector-de-el-mundo
Foto del Diario Publico.es (autor: CHRISTIAN GONZÁLEZ)